Camila dirige un e-commerce que factura 35 000 USD al mes y dispone de entre 1 000 y 5 000 USD mensuales para marketing digital. Después de varias campañas desordenadas —mucho gasto en anuncios, poco en retención— creó una regla simple que hoy comparte con sus colegas: 50-20-15-10-5.
-
50 % Atracción pagada → anuncios Meta, Google, TikTok.
-
20 % Contenido propio → blog, video, diseño para redes.
-
15 % Conversión & CRO → landing pages, pruebas A/B, velocidad web.
-
10 % Retención & CRM → email, WhatsApp, automatizaciones.
-
5 % Experimentación & datos → pruebas de nuevos canales, herramientas de analítica.
Sin medición no hay optimización: la última fracción es tu seguro contra el despilfarro.
Ejemplos de asignación rápida
Gasto mensual | 50 % Ads | 20 % Contenido | 15 % CRO | 10 % Retención | 5 % Datos |
---|---|---|---|---|---|
1 000 USD | 500 | 200 | 150 | 100 | 50 |
3 000 USD | 1 500 | 600 | 450 | 300 | 150 |
5 000 USD | 2 500 | 1 000 | 750 | 500 | 250 |
Truco de Camila: paga anuncios cada semana, pero revisa métricas diarias; destina contenido y CRO al comienzo de mes; la partida de experimentos solo se toca si lo demás está funcionando.
Cinco fugas de dinero que debes tapar
-
Medir solo clics y no coste por lead/venta.
-
Ignorar la tasa de conversión: el tráfico barato no sirve si tu página no convierte.
-
No separar retención: cuesta 5 × menos retener que atraer.
-
Probar canales nuevos sin presupuesto “sandbox”.
-
No reservar 5 % para herramientas que revelan qué funciona y qué no (analytics, heatmaps, tests).
En 90 días Camila recortó 18 % de gasto innecesario y aumentó 27 % los ingresos gracias a la visibilidad real de cada dólar. ¿Quieres aplicar la regla 50-20-15-10-5 con métricas claras? PymeAPP CRM integra anuncios, contenido y retención para que veas el ROI en una sola pantalla.