- Lead
Contacto que ha mostrado interés y compartido sus datos. Ejemplo: alguien que deja su correo para descargar tu catálogo. - Píxel
Fragmento de código que, al instalarlo en tu web, rastrea quién la visita y qué hace. Sirve para medir conversiones y crear audiencias. - Retargeting (o remarketing)
Mostrar anuncios solo a quienes ya interactuaron contigo (visitaron la web, vieron un vídeo, etc.). Es el “¿sigues interesado?” automatizado. - LTV (Lifetime Value)
Ingresos totales que un cliente aporta durante toda su relación con tu negocio. Ayuda a calcular cuánto vale cuidar a cada comprador. - CAC (Customer Acquisition Cost)
Lo que gastas para conseguir un cliente nuevo. Incluye anuncios, comisiones o tu tiempo. Ideal: CAC < 30 % del LTV. - CTR (Click-Through Rate)
Porcentaje de personas que hacen clic en tu anuncio o link. Fórmula: clics ÷ impresiones × 100. Mide la relevancia del mensaje. - CPC (Cost per Click)
Cuánto pagas por cada clic en tu anuncio. Se optimiza subiendo la calidad del anuncio o afinando la audiencia. - Conversion
Acción clave que quieres que ocurra: compra, registro, reserva, descarga, etc. - Embudo (Funnel)
Visualización de las etapas por las que pasa un lead: atención → interés → decisión → acción. - Nurturing
Serie de mensajes automáticos (email, WhatsApp, SMS) que educan y calientan al lead hasta que esté listo para comprar. - Segmentación
Dividir tu público por características (edad, intereses, historial de compras) para enviar mensajes más relevantes. - A/B Test
Prueba simultánea de dos versiones de un mismo elemento (título, botón, imagen) para ver cuál genera mejor resultado. - ROAS (Return on Ad Spend)
Ingresos obtenidos ÷ gasto en anuncios. Un ROAS 3× indica que por cada 1 USD invertido recuperas 3. - CTA (Call to Action)
Botón o frase que indica el siguiente paso: Comprar ahora, Descargar guía, Reservar cita. - KPI (Key Performance Indicator)
Métrica clave para saber si una estrategia funciona: CAC, LTV, CTR, etc.